Miles de turistas españoles en alerta: la Policía Nacional avisa del error que puede mandarles de vuelta a casa


Durante los meses de verano, muchos turistas españoles viajan al extranjero para conocer nuevas culturas y costumbres. Sin embargo, con la emoción del viaje, es fácil pasar por alto algunos detalles que pueden convertir las vacaciones en una auténtica pesadilla, como la validez del DNI o el pasaporte, según alerta la Policía Nacional en un vídeo publicado recientemente en TikTok. Si has denunciado la pérdida o robo de alguno de estos documentos, automáticamente queda anulado. Por lo tanto, si lo encuentras y viajas con él, lo más probable es que te denieguen la entrada al país de destino y te obliguen a volver a España.
Aunque esto es algo que muchas personas desconocen, al momento de presentar una denuncia por la pérdida o el robo del DNI o el pasaporte, el documento queda anulado en las bases de datos de la policía y del control de fronteras. La Policía Nacional señala que «en el momento en que denuncias la pérdida o el robo, ese documento deja de tener valor jurídico». El objetivo de este procedimiento es evitar el uso indebido de estos documentos para proteger la identidad del titular.
Alerta de la Policía Nacional a los turistas españoles
@policia 🔹¿Has perdido tu #DNI o #pasaporte y lo has denunciado? 🚔 ¡OJO! Porque no deberías utilizarlo si lo encuentras⤵️ Muy atento a este vídeo ‼️🚨 #policianacional #denuncia ♬ Imagination – Lize Mynhardt
Tienes organizado un viaje al extranjero y, al momento de preparar toda la documentación, te das cuenta de que has perdido o te han robado el DNI o el pasaporte. Te diriges a la comisaría y presentas una denuncia, de manera que el documento queda anulado y deja de tener valor jurídico. Sin embargo, terminas encontrándolo y decides utilizarlo.
Una vez en el país de destino, las autoridades extranjeras lo reconocerán como inválido cuando lo escaneen en sus sistemas y, por ende, te impedirán la entrada y te obligarán a volver a España. Mientras se resuelve la situación, es posible que debas permanecer en la zona internacional de tránsito del aeropuerto, lo que puede suponer varios días de espera.
La vuelta se producirá en el primer vuelo disponible, pero hay que tener en cuenta que muchos países no tienen conexiones aéreas diarias con España. En este caso, podrías verte obligado a esperar varios días en la zona internacional de tránsito del aeropuerto.
¿Qué hacer?
Si has denunciado la pérdida o robo de tu documento y luego lo encuentras, es fundamental seguir estos pasos:
- Como hemos mencionado, no lo utilices para viajar porque no tiene validez legal y, por ende, su uso puede acarrear consecuencias graves.
- Dirígete a una Oficina de Denuncias y Atención al Ciudadano o a la Unidad de Documentación correspondiente para informar sobre la recuperación del documento y solicita la anulación de la denuncia presentada anteriormente.
- Dependiendo de la situación, es posible que necesites solicitar un nuevo DNI o pasaporte.
Aunque hayas recuperado el documento, este puede haber sido registrado como no válido en las bases de datos policiales. Por lo tanto, es recomendable tramitar un nuevo documento para evitar posibles inconvenientes en futuros viajes.
Países
Los titulares del pasaporte español pueden viajar sin necesidad de visado a una amplia variedad de países y territorios alrededor del mundo: Albania, Alemania, Andorra, Angola, Anguilla, Antigua y Barbuda, Argentina, Armenia, Aruba, Austria, Bahamas, Barbados, Bélgica, Belice, Bermuda, Bielorrusia, Bolivia, Bonaire, San Eustaquio y Saba, Bosnia-Herzegovina, Botswana, Brasil, Brunei, Bulgaria, Cabo Verde, Chile, China, Chipre, Ciudad del Vaticano, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Croacia, Curaçao, Dinamarca, Dominica, Ecuador, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Eswatini, Falkland Islands, Fiji, Filipinas, Finlandia, Francia, Gambia, Georgia, Gibraltar, Granada, Grecia, Groenlandia, Guatemala, Guayana Francesa, Guyana, Haití, Honduras, Hong Kong, Hungría, Indias Occidentales Francesas, Irlanda, Isla Mauricio, Isla Reunión, Islandia, Islas Caimán, Islas Cook, Islas Feroe, Islas Marshall, Islas Salomón, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Italia, Jamaica, Japón, Kazajistán, Kirguistán, Kiribati, Kosovo, Lesoto, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macao, Macedonia del Norte, Malasia, Malta, Marruecos, Mayotte, México, Micronesia, Moldavia, Mónaco, Mongolia, Montenegro, Montserrat, Mozambique, Nauru, Nicaragua, Noruega, Nueva Caledonia, Países Bajos, Palaos, Panamá, Paraguay, Perú, Polinesia Francesa, Polonia, Portugal, República Checa, República Dominicana, Rumanía, Samoa, San Marino, San Martín, San Pedro y Miquelón, San Vicente y las Granadinas, Santa Elena, Santa Lucía, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Serbia, Singapur, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Surinam, Tailandia, Taiwán, Tajikistán, Territorios Palestinos, Timor Oriental, Tonga, Trinidad y Tobago, Túnez, Turquía, Tuvalu, Ucrania, Uruguay, Uzbekistán, Vanuatu, Venezuela, Vietnam, Wallis y Futuna y Zambia.
En definitiva, los turistas españoles que viajan al extranjero deben planificarse muy bien para evitar problemas, especialmente en lo relacionado con la documentación. Utilizar un DNI o pasaporte que has denunciado como perdido o robado puede acarrear consecuencias graves, incluyendo la denegación de entrada al país de destino y la obligación de regresar a España en el primer vuelo disponible, tal y como alerta la Policía Nacional.